WO Rik & Mon
Nature.Guide

Aligustre

Ligustrum vulgare
Oleáceas (Oleaceae)


(se aplican todos los créditos y derechos de la fuente de Wikipedia)

El aligustre o alheña (Ligustrum vulgare) es una especie de planta perteneciente a la familia Oleaceae.

Descripción

Es un arbusto de 2 a 3 m de altura. Sus hojas, parecidas a las del olivo, pero de color más verde, son opuestas y lanceoladas. Las flores son blancas, gamopétalas y olorosas. El fruto es una baya negra, amarga y tóxica.

Hábitat

Natural de Europa y Asia, crece en los bosques húmedos y es muy utilizada en setos de jardines y en ribazos. En México se ha naturalizado y se le ve con frecuencia en áreas suburbanas del altiplano.[1]

Propiedades medicinales

  • Contiene principios amargos y alcaloides.
  • Debido a su toxicidad no es utilizada, pues su ingesta produce diarreas y vómitos.
  • Aumenta la producción de linfocitos por la médula ósea y facilita su maduración hasta convertirse en células T.

Tinte

Las hojas bien picadas, tras su secado, se utilizan como tinte, llamado «alheña».[2]

Ecología

Esta planta es el alimento de las orugas de lepidópteros como Craniophora ligustri.

Taxonomía

Ligustrum vulgare fue descrita por Carlos Linneo en la publicación Species Plantarum 1: 7. 1753.[3]

Taxones infraespecíficos

Todas las subespecies, variedades y formas son meros sinónimos.

Sinonimia
  • Ligustrum album Gueldenst. ex Ledeb.
  • Ligustrum angustifolium Gilib. nom. inval.
  • Ligustrum decipiens Gand.
  • Ligustrum insulare Decne.
  • Ligustrum insulense Decne.
  • Ligustrum italicumMill.
  • Ligustrum lodense Glogau
  • Ligustrum oviforme Gand.
  • Ligustrum sempervirens Mazziari nom. inval.
  • Ligustrum vicinum Gand.
  • Olea humilis Salisb. nom. illeg.[4]

Nombres comunes

Abusto, albeña, albena, alfeña, alfena, alheña, aligustre, azahar silvestre, boje, capicuerno, cornapuz, legustio, ligustro, ligustro germánico, malamdurillo, malmadurillo, malmarudillo, matahombres, mata-hombres, olivastro, palillo duro, árbol de alheña, árbol del paraíso, sanguñera, sebe de jardín, Bable: cornapú.[5]

En México le llaman trueno por el parecido de sus ramas torcidas con el relámpago.[cita requerida]

Referencias


¿Dónde?

Familia(4)

WWW info


Continuar la búsqueda
h. Tamaño h. Perfil Ramita Ladrar Altura Semilla Cáscara s. Flor Tipo de f. Tipo de f. Tipo Tipo
h. Tamaño  < 5 cm h. Perfil  normal Ramita  opuesto Ladrar  suave Altura  < 5 m Semilla Cáscara s.  suave Flor Tipo de f.  rosetón Tipo de f.  otro Tipo  caduco Tipo  arbustos
< 5 cm normal opuesto suave < 5 m suave rosetón otro caduco arbustos
0 Especies similares (LA):
Wild privet
Wilde liguster
Liguster
Troène commun
Ligustro comune
Aligustre
Alfeneiro



Establecer ecozone (región biogeográfica)
select a region
© Copyright Nature.Guide The Países Bajos 2025 por Rikenmon a menos que se indique lo contrario.