WO Rik & Mon's
Nature.Guide

Cornical

Periploca angustifolia
(Apocynaceae)


(se aplican todos los créditos y derechos de la fuente de Wikipedia)

El cornical o Periploca angustifolia / Periploca laevigata es un especie de arbusto iberoafricano del género Periploca de la familia Asclepiadaceae.

Descripción

Presenta unos tallos muy entrelazados unos con otros. Las hojas, simples, son abovadas u oblanlanceoladas, glabras, opuestas, de hasta 4 cm de longitud y 1 de ancho. Produce pequeñas inflorescencias en cimas axilares con flores hermafroditas, en actinomorfas, pentámeras, de unos 15 mm de diámetro, de corola verde por fuera y marrón o púrpura oscuro y blanco por dentro. El androceo está formado por 5 estambres y el gineceo lo está por dos carpelos que se unen por el estigma. El fruto es de tipo difolículo, de entre 5 y 10 cm de longitud, con forma de cuernos caprinos opuestos. Las semillas son de color pardo con un penacho de pelos blancos.

Subespecies:

Hay discrepancias sobre la clasificación taxonómica de esta especie: algunos autores distinguen entre las plantas canarias y norteafricanas de las propiamente mediterráneas:

  • Periploca laevigata, plantas canarias y marroquíes, de hojas oblanceoladas a elípticas.
  • Periploca laevigata subsp. angustifolia, plantas mediterráneas que algunos autores consideran subespecie o incluso especie diferenciada como Periploca angustifolia Labill. Presentan hojas lineares a oblongo-lanceoladas.

Hábitat, distribución y conservación

Crece en terrenos volcánicos o calizos, pedregosos o arenosos secos, próximos al mar, en comunidades de matorral, entre los 5 y los 50 m s. n. m. de altitud. Es un buen bioindicador de la ausencia de heladas. Florece durante todo el año, menos en verano.

Se distribuye por el norte de África y sureste de España. En la península ibérica está únicamente presente en la Región de Murcia y en las provincias de Almería y parte de la de Alicante. También se puede encontrar en las Islas Canarias.

Esta especie puede encontrarse, entre otros, en alguno de los siguientes espacios protegidos:

- Parque natural de Cabo de Gata (Provincia de Almería)

- Parque natural de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila (Región de Murcia)

- Parque natural de Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán (Región de Murcia)

- Espacio protegido del Cabezo Gordo de Torre Pacheco (Región de Murcia)

- Parque natural de Islas e Islotes del Litoral Mediterráneo de la Región de Murcia.

- Espacios abiertos e islas del Mar Menor (Región de Murcia)

- Parque natural de Cabo Cope y Puntas de Calnegre y acantilados marítimos de Águilas (Región de Murcia)

- Sierras de Callosa y Orihuela (Provincia de Alicante)

Por su interés botánico, está protegida como vulnerable dentro del Cátalogo Regional de Especies Amenazadas de la Región de Murcia (Decreto N.º 50/2003, BORM núm. 131).

También en Sicilia, Malta, Creta, Siria y norte de África donde se extiende por toda el área mediterránea árida y semiárida y gran parte del Sahara desde el Atlántico al Mar Rojo.[1]

Propiedades y usos

En Almería se elabora una infusión con tallos y hojas usada popularmente para lavar heridas (cicatrizante); también usada como cura para la diarrea en pocas cantidades en infusiones. Se ha utilizado para alimentar al ganado y como combustible. Los niños comían su flor como golosina.[cita requerida]

Taxonomía

Periploca laevigata fue descrita por William Aiton y publicado en Hortus Kewensis; or, a catalogue . . . 1: 301. 1789.[2]

Etimología
  • Periploca, del griego periploke, que significa abrazo. En relación con el modo en que se enredan sus ramas unas con otras.
  • laevigata: epíteto del latín que significa liso.

Nombre común

  • Castellano: cornal, cornicabra, cornical, salguilla.[3]

Referencias

Enlaces externos

  • Wikispecies tiene un artículo sobre Periploca angustifolia.
  • Reg.de Murcia digital: Cornical
  • Almería Medio Ambiente: Periploca angustifolia
  • Joyas botánicas de Almería Archivado el 20 de enero de 2013 en Wayback Machine., por Andrés Ivorra
  • Waste Ideal, por Merche S. Calle y Juan Enrique Gómez

¿Dónde?

Familia(3)

WWW info


Continuar la búsqueda
Tamaño Forma Color Ordenar
Tamaño Forma
 Color Ordenar
0 Especies similares (LA):
Periploca angustifolia [L.]
Periploca angustifolia [L.]
Glatte Baumschlinge
Periploca angustifolia [L.]
Periploca angustifolia [L.]
Cornical
Periploca angustifolia [L.]



Establecer ecozone (región biogeográfica)
select a region
© Copyright Nature.Guide The Netherlands 2024 por RikenMon a menos que se indique lo contrario.